Puedes navegar, escuchar y consultar la información del Mapa Sonoro por la Igualdad en Pinto, clicando aquí MaSIP

MaSIP nace de la necesidad de desarrollar un proyecto por la Igualdad en la localidad de Pinto, con el objetivo de consolidar el trabajo puesto en marcha en este sentido desde el Ayuntamiento de Pinto y las diferentes entidades y colectivos que trabajan por la Igualdad en nuestra localidad desde hace años poniendo la radio y el Mapa Sonoro por la Igualdad en Pinto como herramientas para poder reflejarlo y que persiguían la consecución de los siguientes OBJETIVOS:

  • Favorecer a través del Proyecto con la radio como herramienta de intervención un aumento del bienestar de las mujeres de Pinto y una prevención y disminución de la Violencia de Género.
  • Facilitar información sustantiva con respecto a los recursos de nuestra localidad y optimizar los recursos institucionales.
  • Favorecer la puesta en marcha de propuestas para el abordaje de los problemas relacionados con la desigualdad y violencia que sufren algunas mujeres de la ciudad de Pinto.

Así, en una primera fase, se ha llevado a cabo el primer Taller por la Igualdad y prevención de la Violencia de Género a través de la radio, en el que a través de la producción radiofónica con mujeres que provenían de la Concejalía de Igualdad de Pinto, se trabajaron los siguientes CONTENIDOS:

  1. EL PAPEL DE LA MUJER EN EL S.XXI
  2. AMOR ROMÁNTICO. RELACIONES SANAS
  3. MENORES EN LA VG: CONDUCTAS APRENDIDAS. BULLYING
  4. TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
  5. SORORIDAD Y EMPATÍA. EL ESTIGMA DE LA MUJER EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante la realización del primer Taller de Igualdad y Prevención de la Violencia a través de la radio, se propusieron los siguiente OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Sensibilizar a las mujeres participantes y oyentes sobre los efectos que tiene la desigualdad y la violencia de género en nuestra salud.
  2. Prevenir posibles situaciones de violencia.
  3. Visibilizar la violencia que sufren las mujeres, eliminando su naturalización.
  4. Crear una red de participación comunitaria que permita optimizar los recursos existentes.
  5. Deconstruir nuestra idea de mujer hasta el lugar en que nos encontremos bien.
  6. Desarrollar la autonomía de cada participante.
  7. Establecer canales de comunicación intergeneracional que enriquezcan cada etapa vital de las mujeres.
  8. Promover el empoderamiento individual de cada mujer.
  9. Generar espacios de sororidad comunitarios.
  10. Realizar actividades inclusivas para todas las mujeres participantes.
  11. Formar de manera específica en el poder de comunicación, sensibilización y visibilización que se consigue a través de la utilización de la radio comunitaria como herramienta.
  12. Creación o consolidación de una red feminista en el barrio de actuación
  13. Conseguir la autonomía necesaria para la realización de sus propias producciones sonoras que faciliten la difusión de los objetivos del Proyecto.
  14. Aprender a construir mensajes positivos y elaborando su propio lenguaje como colectivo capaz de desestructurar los estereotipos y prejuicios y mejorar la convivencia en su entorno.

 Puedes navegar, escuchar y consultar la información del Mapa Sonoro por la Igualdad en Pinto, clicando aquí MaSIP

El MaSIP es el resultado del trabajo desarrollado en el primer Taller de Igualdad y Prevención de Violencia de Género con la radio como herramienta de intervención que Radio XATA ha desarrollado en colaboración con TSForense1948 y el Ayuntamiento de Pinto

El Equipo que ha puesto en marcha este proyecto está conformado por:

  • Patricia Vaca: Trabajadora Social. Perito Forense. Experta en Malestares de Género y especializada en Políticas para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y desarrollo de talleres para la inserción laboral de las mujeres desde la perspectiva de Género en los Proyectos de Inserción Laboral.
  • Koldo Ocaña: Educador Social, dinamizador comunitario y comunicador social en Radio Xata. Experiencia en la creación Mapas de Activos de Salud con Ayuntamiento de Madrid
  • Mar Pérez: Trabajadora Social. Perito Forense. Experta en Violencia de Género, Valoración del Daño y Psicología Forense, Abuso Sexual Infantil y Agente de Igualdad.
  • Juanjo González: Educador Social y Comunicador Social en Radio XATA. Experto en Salud Mental y experiencia en la gestión de recursos de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

MaSIP

Recordad este nombre porque a partir de ahora oiréis hablar mucho de él.

¿Qué es MaSIP? Es el primer Mapa Sonoro por la Igualdad en Pinto. El pasado mes de noviembre de 2021, más en concreto el día 25N, se celebró el Dia Internacional contra la Violencia de Género y una de las bases para poder erradicar este problema, es la Igualdad.

El Ayuntamiento de Pinto, siempre ha sido proactivo en el trabajo a favor de la Igualdad, apostando este año por la creación de este Mapa Sonoro.

En él se escuchan las voces de mujeres pinteñas que han querido visibilizar temas de actualidad relacionados con la Igualdad.

Un Mapa Sonoro que recoge podcast sobre el papel de la mujer en el siglo XXI como: los mitos del amor romántico, los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres y como repercute en los hijos e hijas y la importancia que tiene la sororidad en la sociedad. Son sus voces, pero también las opiniones recogidas entre las vecinas y vecinos del municipio.

Además, en el MaSIP, no sólo encontrarás podcast, si no también toda la red de recursos, entidades y colectivos de Pinto que trabajan por la Igualdad.

 

Subcategorías